InicioOpinión¿Por qué no puedo comprar por Internet en Perú?

Artículos Relacionados

Autor de la nota:

Epicentro
Epicentro
Compartimos la noticia con las fuentes que la originan, estamos en el Epicentro del desenlace.

¿Por qué no puedo comprar por Internet en Perú?

- Advertisement -

Quien haya deseado comprar por Internet en Perú se ha visto tentado más de una vez en adquirir un producto. En muchos casos estas compras son exclusivas y pueden ahorrarnos hasta un 50% de dinero.

Pero lo que aún no sabes es que para poder ingresar al país un cosmético, perfumo o similar comprado en ebay, amazon, alibaba, tendrías que pagar una fuerte cantidad de dinero (entre 400 y 1200).

Pero si es que aún eres terco y sí o sí quieres adquirir tu producto, te mostramos cuales serían los pasos que según DIGEMID (Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas) debes seguir para que tu perfume o maquillaje llegue a tus manos.

1. Paga un certificado

No importa el costo de tu producto, si es que producto costó 5 dolares o 100 dolares, igual tendrías que pagar entre 400 a 1200 soles.

2. ¿Ya tienes el certificado? Ahora tienes que ser empresa

¿Como es esto posible? Sí, aunque no lo creas DIGEMID pide pagar 400 soles y ser empresa para poder comprar un perfume.

3. ¡Listo! Ya tengo todo. Mmm… ¿Y el certificado médico?

El tercer paso para poder ingresar tu perfume, shampoo o maquillaje, es que se encuentre certificado por un dermatólogo. ¿Como? Sí, el Perú siempre se preocupa por la salud de todos y por eso tengo que saber que ese producto no va a afectar tu piel y etc, más trabas.

4. ¿Pero donde vas a almacenar tu producto? Ahorita mismo te alquilas un local

Si es que tienes suerte y cumples con los requisitos anteriores, te mencionamos que  aún te falta uno más. Para recibir un producto pequeño, tienes que tener un almacén.

5. ¿Por qué eres así Perú? ¿Por qué no me dejas comprar el perfume para mi viejo?

Aunque no lo creas, no existe ningún tipo de reglamento en Perú que permita comprar productos como cosméticos, perfumes, para consumo personal. ¡Pero eso es imposible! ¡Como van a permitir eso en pleno 2017!

6. ¿Y que empresas si pueden comprar?

En Perú las empresas como L’BEL, AVON, UNIQUE son las únicas que pueden traer este tipo de productos al país. Estás practicamente obligado a comprar su productos, de lo contrario no podrías obtener los productos mencionamos en este artículo.

Y si es que aún no te ha quedado claro, te invitamos a ver la siguiente denuncia realizada por la Youtuber  MelissaSPQ.

- Advertisement -

Siganos en:

Últimas publicaciones