InicioActualidadEscasez de medicamentos contra el dengue en Perú

Artículos Relacionados

Autor de la nota:

Epicentro
Epicentro
Compartimos la noticia con las fuentes que la originan, estamos en el Epicentro del desenlace.

Escasez de medicamentos contra el dengue en Perú

- Advertisement -

Dengue: Desabastecimiento y limitaciones en la venta de medicamentos contra la enfermedad en Piura

El Colegio de Médicos del Perú (CMP) denunció el desabastecimiento y limitaciones en la venta de medicamentos contra el dengue en la región Piura. El presidente de la CMP en Piura, Mario Agurto, indicó que falta muchos medicamentos en el sector de la salud pública y privada para atender esta emergencia.

Agurto explicó que el desabastecimiento de medicamentos se debe a la alta demanda de los mismos en la región. También dijo que el precio de los medicamentos se ha incrementado en un 50%.

El presidente de la CMP instó al Ministerio de Salud (Minsa) a tomar acciones para solucionar el desabastecimiento de medicamentos contra el dengue. También pidió a la población tomar medidas preventivas contra la enfermedad, como el uso de mosquiteros, el uso de mangas y pantalones largos y el uso de repelente de insectos.

El Minsa aún no se ha pronunciado sobre la escasez de medicamentos contra el dengue.

Aquí hay algunos detalles adicionales sobre la emergencia:

  • La escasez de medicamentos contra el dengue es un problema que no solo afecta a Piura, sino también a otras regiones del Perú.
  • El Minsa aún no ha tomado ninguna medida para solucionar el desabastecimiento de medicamentos.
  • La CMP exhorta al Minsa a tomar acciones para solucionar a la brevedad el desabastecimiento de medicamentos.
  • La población puede tomar medidas preventivas contra el dengue, como el uso de mosquiteros, manga larga y pantalones, y el uso de repelente de insectos.

Estos son algunos consejos para prevenir el dengue:

  • Eliminar los criaderos de mosquitos.
  • Usa repelente de insectos.
  • Use mangas largas y pantalones.
  • Dormir bajo un mosquitero.
  • Permanezca en el interior durante las horas pico de mosquitos (amanecer y atardecer).
  • Limpie sus canalones y bajantes con regularidad.
  • Vacíe el agua estancada de macetas, bebederos para pájaros y otros recipientes.
  • Repare cualquier agujero en las pantallas de ventanas y puertas.

Estos son algunos síntomas del dengue:

  • Fiebre alta
  • Dolor de cabeza intenso
  • Dolor detrás de los ojos
  • Dolor muscular y articular
  • Erupción
  • Ganglios linfáticos inflamados
  • Fácil sangrado o hematomas

Si cree que tiene dengue, es importante que consulte a un médico de inmediato. El dengue puede ser una enfermedad grave, pero por lo general es tratable.

- Advertisement -

Siganos en:

Últimas publicaciones